Desde los inicios de la Historia de la región magallánica, el mar ha jugado un rol eminente tanto en lo que respecta a la exploración y avance en el conocimiento geográfico, así como también, en aquello referido a la ocupación y posterior poblamiento de todo el extremo austral del continente americano.
Fue por mar que llegó la Goleta Ancud a la punta Santa Ana en 1843 para tomar posesión de estos territorios a nombre de la República de Chile. Esta pequeña goleta, venía al mando de John Williams, capitán de la Armada de Chile, institución que a su vez, tuvo la responsabilidad de organizar aquella expedición.
En tal sentido y gracias a la disposición y valioso apoyo brindado por la Tercera Zona Naval a cargo del Comandante Ivo Brito Sánchez a través una gestión efectuada por el docente Marcelo Mayorga, alumnos y académicos de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes pudieron realizar una navegación por las aguas del Estrecho de Magallanes a bordo del ATF Lautaro, y de esta manera, fortalecer los conocimientos geográficos e históricos que marcaron el desarrollo de esta zona austral.
El viaje se dio en el marco de las cátedras de Geografía Regional, Seminario de la Realidad Regional II y Orientación Profesional y Disciplinar, y consistió en un recorrido por el paso interoceánico descubierto hace casi 500 año con el objetivo de contextualizar los contenidos tratados en las mencionadas asignaturas, y de este modo, lograr el desarrollo de las competencias asociadas referidas al conocimiento geográfico como instrumento de interpretación de la realidad y a promover el desarrollo de la identidad cultural a través del conocimiento histórico y social.
Más información en http://www.umag.cl/vcm/?p=23544