Este jueves 30 de noviembre se inicia las Jornadas de Educación Física 2017, con un taller dictado por académicos de la Universidad Católica de Temuco. Esta iniciativa busca capacitar a los profesionales en temas relacionados con la didáctica y evaluación de la Educación Física para buscar un desarrollo armónico e integral del ser humano.
El taller será impartido en el Gimnasio de la Universidad de Magallanes (UMAG) a partir de este jueves y concluirá este viernes 01 de diciembre. La actividad se dividirá en los siguientes módulos:
Módulo 1: Evaluación, a cargo de Msc. Rodrigo Ojeda.
Módulo 2: Educación e inclusión en el aula, a cargo del Dr. Bastián Carter.
Módulo 3: Juegos pre deportivos y condición física para la salud escolar, a cargo del Dr. Mauricio Cresp.
Las Jornadas de Educación Física 2017 se basan en la idea de que la disciplina debe contribuir no sólo a desarrollar las capacidades instrumentales y a generar hábitos de práctica continuada de la actividad física, sino que, además, debe vincularse a una escala de valores, actitudes y normas, y a los efectos que tiene sobre el desarrollo personal. Igualmente, a través del ejercicio físico se contribuye a la conservación y mejora de la salud y el estado físico, a la prevención de determinadas enfermedades y disfunciones, y al equilibrio psíquico en la medida en que las personas, a través del mismo, liberan tensiones, realizan actividades de ocio y disfrutan de su propio movimiento y su eficacia corporal.
El taller es abierto para todos los profesores y alumnos de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Magallanes.