El sitio web covid19.consejoderectores.cl da cuenta de las acciones que desde marzo a la fecha han implementado las 30 universidades del Consejo de Rectores para colaborar con la prevención, tratamiento e impacto de la emergencia sanitaria.
–Las iniciativas abarcan cinco ámbitos, que van desde la investigación hasta la información y contención de la ciudadanía, y se apoyan en el deber cívico y la responsabilidad propia de la función social y vocación pública de las universidades del CRUCH.
Fuente: Comunicaciones CRUCH.
Desde el inicio de la grave crisis sanitaria que vive nuestro país producto de la pandemia por Covid-19, las 30 universidades del Consejo de Rectores han desarrollado múltiples acciones tendientes a prevenir el contagio y a revertir sus consecuencias. “Hemos estimado un deber cívico y una responsabilidad propia de la función social que cumplimos, ofrecer y colaborar con todos nuestros recursos disponibles a nuestras comunidades, regiones y, en consecuencia, a todo el territorio nacional”, explica el vicepresidente ejecutivo del CRUCH y rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi.
Desde marzo pasado, las universidades del CRUCH han implementado diversas y crecientes acciones, tanto individualmente como asociadas a otras instituciones de educación superior, en ámbitos tan diversos como la fabricación de insumos, la investigación y la información a la comunidad. Además, varias de las universidades se integraron a la Red de Laboratorios coordinadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, aportando su infraestructura y equipos de expertos(as).
Lo anterior se ha desarrollado en forma paralela a la implementación de las acciones necesarias para mantener la docencia de pre y postgrado, y así dar continuidad al proceso formativo de más de 380 mil estudiantes.
Más información en http://www.umag.cl/vcm/?p=46621