(*) Esta Carrera se inicia en el marco de un Plan Común de un semestre. Duración total de la carrera: 4 años
Conduce a la salida intermedia de Técnico Universitario en Mecánica Industrial
(*) CARRERA ACREDITADA por 6 años hasta octubre de 2022.
Modalidad: presencial en Punta Arenas, jornada: diurna.
Agencia Acreditadora Acredita CI.
La carrera forma un profesional con una sólida formación en Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Aplicada, que le permite desempeñarse en el sector productivo, como Ingeniero de Control de Proyectos, considerando aspectos sociales y medio ambientales. En esta carrera se tiene una salida intermedia, ya que finalizando el quinto semestre el alumno logra las competencias necesarias para obtener el título de Técnico Universitario Mecánico Industrial. Por otra parte, el Ingeniero Mecánico, una vez egresado puede continuar estudios de Ingeniería Civil en Mecánica.
Quienes anhelen cursar sus estudios en la carrera de Ingeniería Mecánica, necesitarán poseer características relevantes para su formación profesional: Autonomía y responsabilidad en su desempeño, curiosidad por la disciplina y compartir los valores de nuestra Universidad. Además, se deberá evidenciar a través de la PDT conocimientos específicos en el área de matemática y física.
El Ingeniero Mecánico es un profesional que posee la capacidad para desarrollar actividades de producción, operación, supervisión, mantenimiento y montaje de complejos industriales. Además combina su formación teórica con la orientación práctica para adaptarse a los continuos cambios tecnológicos y del conocimiento. Al finalizar el quinto semestre de la carrera obtiene el Título de Técnico Universitario Mantenimiento Industrial el cual es capaz de supervisar actividades fundamentalmente de mantenimiento mecánico y eléctrico.
Actualmente, contamos con nuestra segunda acreditación consecutiva, por seis años, hasta 2017.
Su campo ocupacional comprende diversas actividades tales como: Empresas Constructoras, Industrial Metalúrgicas, Empresas Mineras, Centrales Eléctricas, Industrias Fabriles y otras, generalmente en las áreas de mantenimiento.