NOTAS DE ENSEÑANZA MEDIA |
RANKING | COMPRENSIÓN LECTORA | MATEMÁTICA | HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES |
CIENCIAS |
10% | 50% | 10% | 20% | 10% ó | 10% |
PRIMER MATRICULADO PDT 2021 | ÚLTIMO MATRICULADO PDT 2021 | VALOR DE LA CARRERA 2022 | VACANTES PACE 2022 | VACANTES 2022 |
756,5 | 459,5 | $3.629.000
MATRÍCULA: $137.000 |
4 | 40 |
Para estudiar Ingeniería en Computación e Informática, debes ingresar primero a Ingeniería Plan Común, postulando al código 33061. Este Plan Común, tiene duración de un semestre. Finalizado este período eliges esta especialidad. Las vacantes mencionadas corresponden a Ingeniería Plan Común
Para ADMISIÓN 2022
El/la Ingeniero/a de la Universidad de Magallanes, en cualquiera de sus cuatro especialidades, es un/a profesional competente con sólidos conocimientos teóricos y prácticos que le permiten desempeñarse en la supervisión, operación, implementación, implantación y mantenimiento de componentes, equipos, procesos y sistemas relacionados a sus respectivas especialidades, en forma eficiente y tomando en consideración factores éticos, sociales y ambientales. Su preparación le permite adaptarse a tecnologías emergentes, así como también a desarrollarse en distintas áreas de su especialidad, constituyéndose en un aporte fundamental a la sociedad.
El programa de Ingeniería Plan Común comprende un semestre en los que se entrega formación en ciencias básicas (matemática, química) y computación, entre otras. Este programa conduce a las carreras de: Ingeniería en Mecánica, Ingeniería en Química y Medio Ambiente, Ingeniería en Electricidad, Ingeniería en Computación e Informática.
(*) Esta Carrera se inicia en el marco de un Plan Común de un semestre. Duración total de la carrera: 4 años
(**) Esta carrera otorga las siguientes certificaciones junto con el título profesional:
Se trata de una carrera de Ingeniería que, a parte de una formación integral, entrega a los estudiantes una sólida formación en áreas de Ciencia de la Computación relacionadas con:
(i) los aspectos científicos y tecnológicos del diseño e implementación del software y hardware para computadores, y
(ii) el tratamiento sistemático de la información en las organizaciones.
Este plan da la posibilidad de una salida intermedia con el título de Técnico Universitario en Sistemas Informáticos, lo que permite a aquellas personas que por distintos motivos no logran terminar la Ingeniería puedan obtener un diploma que reconozca en parte los estudios realizados.
Los/as Ingenieros/as en Computación e Informática de la Universidad de Magallanes serán mujeres y hombres con conocimientos avanzados y actualizados en ciencia y tecnología de la Computación e Informática, y poseerán una formación integral que les permita participar en equipos de trabajo o de manera individual en actividades cruciales para el mejoramiento del accionar de las empresas y organizaciones nacionales tales como la implementación e implantación de sistemas de información construidos en base a complejos componentes de software y hardware. Además, poseerán conocimientos básicos de gestión tanto en términos de manejo efectivo de las tecnologías de la información como de dirección administrativa informática, que le permitirán desarrollar su actividad en grupos de trabajo dentro de la empresa.
Además los titulados de esta carrera presentan una alta tasa de empleabilidad con un buen nivel de remuneraciones. Además, con el conocimiento adquirido durante su vida universitaria, se han insertado satisfactoriamente en otros países de América, Europa y Oceanía.
El campo ocupacional de este profesional abarca desde ser parte de un departamento de informática hasta la jefatura de dicho departamento, en las empresas y organizaciones de cualquier tipo. También puede desempeñarse de manera independiente como prestador de servicios especializados a empresas, y en general puede integrar grupos de trabajo dedicados al desarrollo de sistemas de información, y proyectos de ingeniería en software y hardware.