En el año 2022 tendrán derecho a la Gratuidad en la Educación Superior los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
Matricularse en alguna de las universidades adscritas a la Gratuidad.
No poseer ningún grado de licenciatura terminal o título profesional previo, obtenido en alguna institución nacional o extranjera. Si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, sólo podrá acceder a Gratuidad si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
Si ya es estudiante de educación superior, no debe haber excedido la duración formal de la carrera.
Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero egresado de enseñanza media en Chile y con residencia definitiva en el país.
¿Qué debe Hacer la o el Estudiante para acceder a Gratuidad 2023?
Estudiante Nuevo:
Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica(FUAS) durante las fechas informadas por MINEDUC en su página de internet :
FECHA DE POSTULACIÓN FUAS: 1er. Periodo hasta el martes 26 de octubre, ampliado hasta el martes 02 de noviembre de 2021
Revisar la información de Nivel Socio económico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre de 2021, en la página resultados.beneficiosestudiantiles.cl En esta etapa los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de Gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
Matricularse en una universidad adscrita a Gratuidad.
Estudiante Antiguo:
Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en sitio de MINEDUC.
Revisar la información de Nivel Socio económico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre de 2021, en la página resultados.beneficiosestudiantiles.cl. En esta etapa los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de Gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
Matricularse en una universidad adscrita a Gratuidad.
Estudiante antiguo con Gratuidad:
debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener el derecho.
Debe encontrarse estudiando dentro de la duración formal de su carrera.