El/la Ingeniero/a Constructor/a se entiende como profesional que interviene de lleno en la etapa de ejecución de las obras, lo compete hacerse cargo de todas las actividades de la construcción en las cuales destaca la planificación, la organización de recursos, la dirección, la coordinación y el control de la obra. Además el campo de acción del profesional se extiende a la colaboración en la definición de las obras civiles en su etapa preliminar, que analiza la factibilidad de las ideas del Ingeniero de diseño y que calcula costos y plazos, para lo cual debe determinar métodos e identificar recursos.
El/la Ingeniero/a Constructor/a de la Universidad de Magallanes será un profesional con una formación científica y tecnológica que le permitirá desarrollar su capacidad creadora y analítica y cuyo rol esencial es la gestión administrativa y operativa en el campo de la construcción. La formación profesional, se sustenta en un currículo estructurado que le permite alcanzar sólidos conocimientos en las Ciencias Básicas, Tecnologías de la Especialidad y Ciencias de la Ingeniería, lo que define una estructura general de competencias y aptitudes que permiten lograr un profesional de alto nivel, capacitado para cumplir diversas funciones.
El objetivo de la Carrera de Ingeniería en Construcción es formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, que le permitan evaluar, dirigir, planificar, manejar, coordinar y controlar las actividades relacionadas con el rubro de la construcción. Al mismo tiempo tendrán una buena base en las Ciencias de la Ingeniería, lo cual le permitirá comprender y enfrentar con éxito las decisiones que deba adoptar en el ejercicio de su profesión.
Para el cumplimiento de las tareas que el futuro Ingeniero Constructor, la formación profesional se sustenta en un currículo estructurado que le permite alcanzar sólidos conocimientos en los siguientes dominios:
El/la Ingeniero/a Constructor/a puede desempeñarse en instituciones públicas y empresas privadas en actividades tales como: construir, dirigir, fiscalizar y actuar de empresario en las construcciones de edificios, obras industriales, marítimas, hidráulicas, puentes, caminos, pavimentación, ferrocarriles y aeropuertos conforme a proyectos elaborados para dichos fines; proyectar, ejecutar, dirigir y fiscalizar instalaciones anexas o complementarias para las que estén autorizados por las leyes o reglamentos vigentes: realizar estudios presupuestarios y trabajos topográficos. Servir de árbitro, asesor y consultor en asuntos propios de su profesión. Desempeñar funciones docentes y de investigación en materias propias de la especialidad.
* Valor referencial correpondiente al año 2023, sujeto a reajuste para el 2024