La carrera Pedagogía en Educación Básica, mención Lenguaje y Matemática forma profesores/as con competencias que integran saberes pedagógicos y disciplinares concordantes con los estándares establecidos a nivel nacional, que se intensifican en Lenguaje y Comunicación y Matemática que le permiten gestionar el aula, implementar y evaluar procesos formativos en diferentes contextos, asumiendo principios y perspectivas de inclusión, género e interculturalidad, así como de reflexión y críticos de su propia práctica. Preparados/as y comprometidos /as para un desempeño pedagógico de calidad, focalizado en la generación de aprendizajes en sus estudiantes, alineados al currículo oficial y socioculturalmente pertinentes y diferenciadores de la región de Magallanes y Antártica Chilena. La carrera es consistente con los propósitos institucionales y de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.
(*) Las carreras de Pedagogías de la Universidad de Magallanes, se desarrollan con dos líneas formativas comunes: Formación Pedagógica y Formación General.
![]() |
(*) Carrera Acreditada por 4 años hasta octubre de 2025. Modalidad presencial en Punta Arenas. Jornada Diurna. Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación CNA. |
Las carreras de Pedagogías, están reguladas en su ingreso de acuerdo a la Ley de Desarrollo Profesional Docente, y que señala que debes cumplir con UNA de estas tres opciones:
El/la Profesor/a de Educación Básica, mención Lenguaje y Matemática, Licenciado/a en Educación, evidencia sólidos conocimientos teóricos que fundamentan su ejercicio profesional que permita sustentar la toma de decisiones pedagógicas en el ámbito escolar. Diagnóstica, planifica, implementa y evalúa los procesos sistemáticos de enseñanza y aprendizaje en distintos contextos ambientes y contextos educativos, desde una perspectiva inclusiva y de respeto a la diversidad. Se posiciona como un/a Profesor/a que reflexiona sobre las políticas educativas y curriculares, hace uso crítico de ellas para la toma de decisiones pedagógicas considerando las características del contexto que se encuentra. Demuestra preocupación por el aprendizaje continuo y está en condiciones de acceder a programas de perfeccionamiento y actualización tanto en lo pedagógico como en el área de especialidad.
* Valor referencial correpondiente al año 2023, sujeto a reajuste para el 2024