La Carrera de Educación Física para la Básica y Media, dictada por la Universidad de Magallanes, entrega la formación de profesionales con disposición a la búsqueda del conocimiento y capacidad de permanente desarrollo profesional, científico y técnico, basado en sólidos conocimientos de las ciencias de la educación y de las correspondientes disciplinas que enseña, y una amplia formación humana orientada por la ética que fundamenta su desarrollo personal y el de su entorno, alrededor del concepto de la dignidad humana.
Propiciar en los/as estudiantes una formación integral, social y humanista centrada en los núcleos y dominios fundamentales del conocimiento educativo, en las áreas disciplinar, profesional e instrumental que identifican la formación de profesores/as y que permitan al egresado/a situarse en un horizonte coherente con la realidad social contemporánea, para que de esta manera pueda contribuir, competente y éticamente, en la solución de problemas que emergen del contexto educacional y social.
(*) Las carreras de Pedagogías de la Universidad de Magallanes, se desarrollan con dos líneas formativas comunes: Formación Pedagógica y Formación General.
Como fortalezas podemos mencionar:
Confiabilidad de parte los empleadores respecto de la formación profesional de nuestros egresados.
Contribuye con el mejoramiento de la atención educativa a la población a través del desarrollo profesional de la formación de los egresados.
Utiliza diversos medios de difusión para la entrega de la información correspondiente al medio exterior.
Cuenta con diversos mecanismos sistematizados y documentados de monitoreo y evaluación interna y externa que permite demostrar efectivamente que los titulados alcanzan el perfil declarado.
La estructura curricular del plan de estudio, contempla actividades teóricas y prácticas donde involucras a las competencias genéricas y específicas de forma transversal y gradual conducente a la obtención del perfil de egresados.
El/la Profesor/a de Educación Física para Enseñanza Básica y Media, Licenciado/a en Educación, con Mención en Actividad Física y Salud o de Actividad en Contacto con la Naturaleza , posee las competencias teóricas y prácticas de las ciencias de la motricidad humana, didáctica, currículo y diseño de proyectos, que le permiten llevar a cabo procesos sistemáticos de enseñanza-aprendizaje en diversos ámbitos.
Evidencia capacidad de actualización permanente, emprendimiento, auto-perfeccionamiento en lo pedagógico y en su especialidad, estando en condición de acceder a cursos de post-título y profundización profesional. Para ello conoce y considera la diversidad de sus estudiantes, el cuidado del medio ambiente y el cambio climático. Es capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios asociados a los ámbitos de la educación, la salud y las actividades en contacto con la naturaleza.
Las carreras de Pedagogías, están reguladas en su ingreso de acuerdo a la Ley Nº 20.903 de Desarrollo Profesional Docente, y que señala que debes cumplir con UNO de los siguientes requisitos adicionales
* Valor referencial correpondiente al año 2024, sujeto a reajuste para el 2025