La carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, imparte una formación integral para la adquisición del idioma Inglés, incorporando en su plan de estudios competencias genéricas, pedagógicas, de licenciado y disciplinares. Asimismo, el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla desde un enfoque fonético, léxico y gramatical, alineado a la asignatura de Inglés Integrado, como también a los programas que forman parte del ámbito disciplinar.
La carrera se caracteriza por contar con un diseño curricular actualizado que se configura en cuatro ámbitos: ámbito de formación general, ámbito de formación pedagógica, ámbito de formación de especialidad y ámbito de formación práctica.
Como fortalezas podemos mencionar:
* La carrera promueve una formación teórico-práctica, de intercambio y discusión de experiencias didáctico-pedagógicas, que permiten a sus egresados la implementación de estrategias de intervención ante problemas educativos emergentes.
* Asimismo, procura el desarrollo de las competencias institucionales para garantizar una adecuada integración al campo profesional, con fortalezas comunicativas, socio-afectivas y cognoscitivas.
* Además, fomenta en el estudiante, valores y un sentido de responsabilidad social.
(*) Las carreras de Pedagogías de la Universidad de Magallanes, se desarrollan con dos líneas formativas comunes: Formación Pedagógica y Formación General.
![]() |
(*) Carrera Acreditada por 3 años hasta septiembre de 2024. Modalidad presencial en Punta Arenas. Jornada Diurna. Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación CNA. |
Las carreras de Pedagogías, están reguladas en su ingreso de acuerdo a la Ley de Desarrollo Profesional Docente, y que señala que debes cumplir con UNA de estas tres opciones:
El/la profesor/a de Inglés para Enseñanza Básica y Media, Licenciado/a en Educación, es poseedor de las claves teóricas y prácticas de la didáctica y el currículo del área de inglés; contribuye a la creación de una cultura educativa inclusiva, siendo capaz de llevar a cabo procesos sistemáticos de enseñanza y aprendizaje, en diversos contextos, tales como, ambientes formales y no formales, virtuales y no virtuales, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de dichos procesos. Actúa en consideración de las políticas y normativas vigentes.
* Valor referencial correpondiente al año 2023, sujeto a reajuste para el 2024