El/la profesional a formar se encuentra definido en la Misión del Departamento de Ciencias Jurídicas:
“El Departamento de Ciencias Jurídicas está orientado a la formación de profesionales en el área del Derecho, con sólidos conocimientos jurídicos, habilidades, competencias y alto grado de compromiso ético, responsabilidad social, respeto por la dignidad humana y los derechos fundamentales, para desempeñarse eficazmente en el campo profesional, utilizando la investigación como herramienta principal para generar conocimiento y soluciones que les permitan abordar nuevos desafíos jurídicos que emergen de los cambios sociales, contribuyendo así, asertivamente, en el debate jurídico regional y nacional, como también a la creación de conocimiento a través de la investigación y vinculación con el medio desde la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.”
El/La Licenciado/a en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Magallanes reúne las competencias para afrontar asuntos jurídicos desde una perspectiva profesional y/o investigativa y resolver dilemas propios del Derecho.
Se distingue por su compromiso ético, por la búsqueda y el resguardo de los principios democráticos, alto sentido de la responsabilidad social y ambiental, respeto por la dignidad y los derechos fundamentales de todas las personas. Se caracteriza por su espíritu analítico y crítico que le permite abordar los nuevos desafíos jurídicos que emergen de los cambios sociales.
Su sólida formación jurídica comprende:
Conocimiento sistemático y la comprensión de los principios generales, fuentes e instituciones del Derecho. Capacidad de razonar, argumentar, investigar y comunicarse con asertividad y efectividad en las distintas situaciones propias de su desempeño profesional. Desarrollo de habilidades y disposiciones que le permitan prever y abordar con eficiencia distintos conflictos de relevancia jurídica, aportando soluciones en el ámbito judicial y extrajudicial. Habilidad para representar y defender derechos e intereses ante diversas instancias públicas o privadas.
El/la Licenciado/a en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Magallanes, investido/a con el título de abogado por la Excelentísima Corte Suprema de Chile, es un/a profesional que destaca por el razonamiento del derecho y posee las herramientas pragmáticas para enfrentar los diversos desafíos laborales, entre ellas argumentar jurídicamente, resolver problemas jurídicos, asesorar, litigar, etc., siendo consciente de su responsabilidad social y su actuar ético.
El campo laboral para un/a profesional del Derecho es amplio y diverso. A modo ejemplar, puede incursionar en el ejercicio libre de la abogacía, practicar la litigación de interés público o privado, acceder a campos como la diplomacia, política, judicatura, notariado, investigación, docencia, asesoría empresarial o incorporarse a instituciones como el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Municipalidades, Superintendencias, entre otras.
* Valor referencial correpondiente al año 2023, sujeto a reajuste para el 2024