La Escuela de Medicina de la Universidad de Magallanes-UMAG, tendrá la misión de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población a través de la investigación científica y la formación de recurso humano desde el Sur Austral de Chile.
El profesional médico formado en la UMAG contará con una sólida formación científica ética y moral, con una actitud hacia la formación permanente para enfrentar los cambios en el entorno y responder a las demandas de la comunidad.
La Universidad de Magallanes cuenta con trayectoria y prestigio en formación de profesionales en ciencias básicas y carreras del Área de la Salud, la Escuela de Medicina se desarrollara en el seno del plan estratégico regional de salud para dar respuesta a la creciente demanda en los niveles de atención de salud tanto a nivel regional como nacional.
(**) CARRERA CON ACREDITACIÓN PRORROGADA Y EN PROCESO DE EVALUACIÓN CON LA CNA
El/la Médico/a Cirujano/a de la Universidad de Magallanes será un/a médico/a no especialista, capaz de atender las necesidades de salud prevalentes y las urgencias no derivables de la población; capaz de perfeccionarse y especializarse posteriormente de acuerdo a su vocación y a los requerimientos de la medicina, de la comunidad regional y del país. El profesional médico/a estará capacitado/a para identificar problemas de salud menos frecuentes o complejos, solicitar ayuda especializada y emplear criterios de derivación. Así mismo, será capaz de atender emergencias médicas no derivables.
La educación valórico-ética que recibirá lo hará desarrollar una actitud empática y profundamente respetuosa de la vida humana, y junto con ello, la especial dignidad de las personas sin importar su edad o condición. Además, logrará desarrollar un espíritu de perfeccionamiento que lo mantendrá altamente motivado para la autoformación continua y el logro de la especialización escogida.
Los profesionales médicos de la Universidad de Magallanes podrán desempeñarse en el área de salud pública y privada, en hospitales, CESFAM, clínicas o de manera privada a través de sus consultas médicas. Por otra parte, también pueden complementar el ejercicio de la profesión con investigación y docencia.
* Valor referencial correpondiente al año 2023, sujeto a reajuste para el 2024